Marca: CRAK/Zombier.
Clase: Spring.
Fabricante: CRAK/Zombier.
Cerveza artesanal de cebada.
Estilo: NEIPA.
Procedencia: Italia/España.
Grados: 4,5%.
Fermentación: Alta.
Lote: Borrado.
CP: Borrado.
Año: 2019.
Nota del Xino: 10 de 10.
Nota calidad-precio: 9 de 10.
Apuntes: Impresionante NEIPA en colaboración entre españoles e italianos. Una joya que conviene probar si la tienes a mano porque es deliciosa. Como debe ser este estilo: turbia, sedosa, moderadamente amarga y la sensación de estar bebiendo un zumo en cada trago. Embriaga con su sabor y aroma a frutas tropicales, a hierbas y a flores.
Andalucía
Todas las entradas etiquetadas como Andalucía
Marca: Destraperlo.
Clase: Trigo.
Fabricante: Destraperlo.
Cerveza artesanal de trigo.
Estilo: Weizenbier.
Procedencia: Cádiz (España).
Grados: 3,5%.
Fermentación: Alta.
Lote: No indicado.
CP: No indicado.
Año: 2018.
Nota del Xino: 6 de 10.
Nota calidad-precio: 6 de 10.
Apuntes: La califican como una Weizenbier pero no llega a ser como uno espera. Le falta algún gradito más de alcohol. También algo más de sabor y aroma ya que se queda un poco insípida y aburrida. No se aprecia apenas esa naranja amarga, cilantro y avena utilizado en su elaboración que la acercaría, además, a una Witbier. Mucho que mejorar aunque cumple muy bien en su apartado de refrescar. Es ecológica.
Marca: Malnombre/Perro Chico.
Clase: La Mala Vida.
Fabricante: Malnombre/Perro Chico.
Cerveza artesanal de cebada.
Estilo: Imperial Stout.
Procedencia: Málaga (España).
Grados: 9,5%.
Fermentación: Alta.
Lote: 071803.
CP: 07-2020.
Año: 2018.
Nota del Xino: 10 de 10.
Nota calidad-precio: 9 de 10.
Apuntes: Impresionante Imperial Stout en colaboración entre Malnombre y Perro Chico. Es densa, licorosa, sedosa y tiene aroma y sabor a tostados, chocolate, café y sirope de arce. Tiene un amargor moderado proporcionado por los lúpulos Columbus y EK Golding. Además tiene el plus de la etiqueta si eres amante de los zombies.
Marca: Destraperlo.
Clase: Andalusí IPA.
Fabricante: Destraperlo.
Cerveza artesanal de cebada.
Estilo: American IPA.
Procedencia: Cádiz (España).
Grados: 5,5%.
Fermentación: Alta.
Lote:
CP: 9 ABR 2020.
Año: 2018.
Nota del Xino: 7 de 10.
Nota calidad-precio: 7 de 10.
Apuntes: No es la mejor cerveza de Destraperlo pero como IPA está bien aunque es mejorable y hay que terminar de pulirla para que no esté tan carbonatada. Tiene aroma y sabor a cereal y a lúpulo que le aporta matices sobre todo cítricos. Tiene un amargor moderado y está elaborada con cinco lúpulos distintos.
Marca: Destraperlo.
Clase: Matajare.
Fabricante: Destraperlo.
Cerveza artesanal de cebada.
Estilo: American Pale Ale.
Procedencia: Cádiz (España).
Grados: 5%.
Fermentación: Alta.
Lote:
CP: 9 ABR 2020.
Año: 2018.
Nota del Xino: 8 de 10.
Nota calidad-precio: 8 de 10.
Apuntes: Birra homenaje a Matajare, además de una gran cerveza de estilo American Pale Ale. Lo tiene todo: Agradable, aromática, refrescante, lupulada y de trago bastante fácil. Tiene aroma y sabor a cereal pero predomina el lúpulo que le aporta matices a frutas cítricas y tropicales, además de a flores. Tiene un amargor moderado de 32 IBUs y está elaborada con los lúpulos Summit, Cascade, Willamette, Simcoe y Mosaic. Para repetir una y otra vez.
Andalucía es una región española de mucha extensión y por ella empieza a extenderse la auténtica cerveza, la de calidad. Ya era de justicia que en esta región tan grande se hablara de este tema y se mencionaran algunas de las mejores que tenemos archivadas en BIRRApertorio del Xino. Si estás pensando viajar a Sevilla, a Granada, a Cádiz, a Málaga, o donde sea de tierras andaluzas ten en cuenta que puedes probar las siguientes obras de arte (si pinchas en el nombre de la cerveza te llevará a su ficha y a su foto):
Destraperlo Rubia. Una cerveza elaborada con tres lúpulos americanos y con romero. Recomiendan servir entre 8 y 12 grados para degustar perfectamente y descubrir su aroma y sabor a malta y romero con matices de caramelo, frutas cítricas, frutas tropicales y otros matices especiados y florales. Tiene un agradable amargor suave. Correcta.
Desiderata Caramelo y Pasas. Compleja pero agradable cerveza roja de corte americano basado en esas clásicas y dulce Belgian Amber Ale. Esta es más amarga pero muy satisfactoria y redonda. Tiene aroma y sabor a malta con matices de caramelos y pasas, como muestra el nombre, pero también encontramos frutos rojos y negros, además de matices cítricos y tropicales del lúpulo Cascade. Para fans de este estilo porque está muy buena.
Malnombre Malaguita. Si eres amante de la cervezas de trigo, con un poco de sabor salado pero muy refrescantes, esta es la tuya. Además esta lleva cilantro y lima. Es la opción perfecta para las altas temperaturas y combatir la sed. Cerveza muy suave, poco amarga con 10 IBUs, de trago fácil y muy satisfactoria. Me tomaría otra.
Alpujarra IPA. Correcta IPA clásica de 60 IBUs de amargor, elaborada con 4 lúpulos ingleses y con hierbabuena. Se nota en nariz y en boca que ganan los matices especiados, cítricos y herbales sobre la malta. Recomiendan servir entre 6 y 9 grados acompañada con comidas fuertes o bien condimentadas, carnes al Curry, pescados como el Salmón o Sushi marinado con salsa de soja y Wasabi.
Gaitanejo Omar Golden Ale. Cerveza homenaje a la ciudad de bobastro, otro icono del pueblo de Ardales con una gran historia. Se trata de una ligera, refrescante y agradable Golden de aroma y sabor a malta con matices herbales y a frutas tropicales del lúpulo. Bien y recomendable para días de calor.
Cervezas Libre Trigo. ¿Quieres una cerveza de mucha calidad, de trigo, refrescante, suave, agradable, ligera y, en resumen, fascinante? Pues aquí la tienes. Aroma y sabor a malta pero con mucho lúpulo que le aporta matices cítricos y de frutas tropicales. Además está elaborada con jengibre y cilantro. Tiene un amargor de 18 IBUs. De las mejores cervezas de trigo españolas.
Origen Stout. Cerveza maltosa y eso se nota en su aroma y sabor. En esta deliciosa, cremosa y densa cerveza vamos a encontrar notas de galletas, chocolate y café, además de algún matiz afrutado. Ideal para saborear y recuperar energías después de una dura jornada laboral.
Odiel Negra de Trigo. De aroma y sabor a trigo tostado y que nos recuerda también a nueces, tostados y chocolate. Está elaborada con miel. Exquisita, ligera y muy agradable.
Destraperlo Colorá. Esta innovadora cerveza roja de estilo irlandés está elaborada con azúcar de caña, romero y remolacha, lo cuál la saca bastante del estilo. Pero está bien buena. Tiene aroma y sabor a los mencionados pero también a malta tostada con matices de caramelo y lúpulo. Recomiendan servir entre 8 y 12 grados. Curiosa cuanto menos.
Gran de Select Pilsner. Esta Pilsen nos la recomiendan beber a la temperatura de 6 grados. Aunque de Pilsen tiene bastante poco porque se sale bastante del estilo. No tiene ese ligereza al beber de este estilo. Ni los aromas y sabores florales y herbales característicos. Ni ese color pálido con mucha burbuja y su graduación es superior. Quizás se parece más a una Belgian Blonde Ale con ese cuerpo, complejidad y matices frutales. En cualquier caso cumple bastante bien su función de refrescar con calidad.
Desiderata Trigo y Naranja Amarga. Si te gustan las cervezas de trigo esta es una de las más refrescantes del panorama nacional. Una buenísima Witbier con todo lo característico del estilo que nada tiene que envidiar a la de grandes marcas belgas. Aroma y sabor a trigo, especias, cilantro, cítricos de la cáscara de la naranja. Bébela muy fría y que no te falte en la nevera esta primavera y verano.
Cabbeer Edición Limitada. Tiene aroma y sabor a maltas tostadas y también a roble después de haber estado almacenada en barriles de esta madera tras seis meses, barriles de vino de Pedro Ximenez. Para paladares exigentes, elaborada con 47 IBUs y con lúpulos Magnum y EK Golding. Muy buena.
Malnombre Malahostia. Esta cervecería tendrá mal nombre pero desde luego tiene buena birra en su mala hostia. Esta es una Imperial Stout muy peculiar porque tiene las principales características de su estilo (maltosa, licorosa, matices a café, cacao, densa, etc) pero encontramos también avena, chile picante y bastante lúpulo que le aporta matices cítricos. Muy compleja pero muy sabrosa. Tiene un amargor de 75 IBUs y está elaborada con los lúpulos Citra, Centennial, MT Hood y Magnum. Un gran descubrimiento.
Desiderata Pomelo y Grosella. Correctísima IPA de corte americano donde destacan los matices cítricos de pomelo sobre la malta. También se perciben matices a frutas del bosque, grosella, resinas y pino. Tiene un amargor moderado y es bastante aceptable para públicos más neófitos en la cultura cervecera. Marida muy bien con aperitivos, estofados, postres y servir siempre entre 6 y 9 grados de temperatura.
Origen Black IPA. Esta es la version oscura de las IPA de esta cervecería. Amarca cerveza con aroma y sabor a tostados pero también a frutas tropicales y cítricas. Recomiendan servir muy fría (4 grados de temperatura) y marida muy bien con todo tipo de cocina. Muy buena.
Desiderata Café y Chocolate. Nada describe mejor la cerveza que el nombre de la misma. Destaca el café y el chocolate entre otros matices como azúcar moreno, tostados, avena, etc. en esta grandísima Robust Porter. Marida muy bien con entrantes, quesos, patés y postres. Un birrote sabroso, redondo y sedoso que hay que probar sí o sí si vas a Sevilla.
Malnombre Malware. Otra refrescante cerveza de esta genial marca de cerveza artesanal. Ahora con un estilo de origen alemán de trigo elaborado con Kombucha de arándanos, hibisco, flores de rosa, además del lúpulo Espalt con sabor y aroma a hierbas. Flojita en alcohol y flojita en amargor con 8 IBUs solamente. Ahora que viene el calor no te olvides de tomar una fragante cerveza como esta. ¡Entra muy fácil!
Destraperlo Negra. Esta cerveza que recomiendan servir a la temperatura de 12 grados es una auténtica delicia. Es licorosa, suave, densa, sabrosa y con aromas y sabores a malta tostada, café, chocolate y a lúpulo. Está elaborada con seis tipos de malta, cinco lúpulos, azúcar de caña y pasas moscatel. Cerveza ganadaora en el Craft Beer Gorila 2016. ¡Grandiosa!
Cabbeer Excite. Elaborada con ajo negro como ingrediente extremadamente exclusivo. Tiene aromas y sabores a caramelo y regaliz muy agradables. Una excitante cerveza de 22 IBUs y que está elaborada con los lúpulos Magnum y Hellertau Mittelfrueh. Notable.
Gran de Select Reserva. La mejor de Gran de Select por su fidelidad al estilo y por su gran elaboración. En ella vamos a encontrar una cerveza compleja, muy fresca en aroma y sabor, con matices frutales y notas de caramelo. Muy satisfactoría si eres amante de la cerveza mas bien dulce y con la que marida muy bien con salados, carnes a la brasa, ibéricos y quesos maduros o curados. Notable.
Cervezas Libre. Muy poca información hay en Internet sobre esta buena cerveza al estilo Amber Ale pero sin duda es fiel al estilo. Una cerveza con aroma y sabor a malta pero en la que encontramos notas frutales del lúpulo junto con notas caramelizadas. Tiene un amargor de 20 IBUs. Para tomarla libremente y repetir libremente.
Cárdenas Pale Ale. Cerveza fresca, delicada y suave con presencia moderada del lúpulo. De trago fácil y repetible, perfecta para acompañar con platos como mariscos, ensaladas y arroces. Recomiendan servirla al borde la congelación, entre 3 y 5 grados. Está bien.
Destraperlo Matajare. Birra homenaje a Matajare, además de una gran cerveza de estilo American Pale Ale. Lo tiene todo: Agradable, aromática, refrescante, lupulada y de trago bastante fácil. Tiene aroma y sabor a cereal pero predomina el lúpulo que le aporta matices a frutas cítricas y tropicales, además de a flores. Tiene un amargor moderado de 32 IBUs y está elaborada con los lúpulos Summit, Cascade, Willamette, Simcoe y Mosaic. Para repetir una y otra vez.
Esperemos que te haya gustado este artículo y puedas conocer y probar muchas cervezas refrescantes de esta magnífica región.
Encuentra más cervezas de Andalucía pinchando en este enlace.
Marca: Malnombre.
Clase: Malware.
Fabricante: Malnombre.
Cerveza artesanal de trigo.
Estilo: Berliner Weisse.
Procedencia: Málaga (España).
Grados: 3,4%.
Fermentación: Alta.
Lote: 359.
CP: 07-2019.
Año: 2018.
Nota del Xino: 8 de 10.
Nota calidad-precio: 7 de 10.
Apuntes: Otra refrescante cerveza de esta genial marca de cerveza artesanal. Ahora con un estilo de origen alemán de trigo elaborado con Kombucha de arándanos, hibisco, flores de rosa, además del lúpulo Espalt con sabor y aroma a hierbas. Flojita en alcohol y flojita en amargor con 8 IBUs solamente. Ahora que viene el calor no te olvides de tomar una fragante cerveza como esta. ¡Entra muy fácil!