Aunque el mes de abril has sido poco intenso a nivel cervecero debido a las vacaciones que he tenido por medio, lo cierto es que se han podido archivar grandes cervezas para que todos las conozcáis. Aquí te dejo un buen recopilatorio de cervezas de alto nivel. Pincha en los nombres de la cerveza para ver sus fichas técnicas y sus fotos.
La Pirata Panòptic. Para ser una NEIPA, tal y como nos indica la lata, le falta esa turbidez, esa sedosidad de la avena y la sensación de estar bebiendo un zumo. Pero como IPA de corte americano es excelente. Elaborada con los lúpulos Citra y Mosaic y un amargor de 40 IBUs. Tiene aroma y sabor a malta pero predomina el lúpulo con matices cítricos sobre todo.
Tanker Abstraction. Excelente Pale Ale de corte americano que te dejará con ganas de más por su complejidad, carácter refrescantes y frescura. Tiene aroma y sabor a malta con matices sobre todo cítricos de los lúpulos utilizados. Recuerda un poco a una NEIPA por esa turbidez, sedosidad y sensación de estar bebiendo un zumo.
La Debauche Big Boy. Es una gran Imperial Stout, todo hay que decirlo. El problema es que yo el picante en este estilo de birra no lo termino de encajar, pero para los fans debe ser la hostia. En aroma y sabor destaca el cereal, los tostados, el café, el chocolate y el chili. Licorosa, compleja y muy picante. Buena cerveza y muy buena cervecería.
H2OL/Castelló Beer Factory Imperial Carajillo Cremaet. Exquisita colaboración entre valencianos que da como resultado esta Imperial Porter con una combinación asombrosa de sabores que dejará alucinado a cualquier tipo de público. Tiene aroma y sabor a cebada, tostados, chocolate, café, ron, canela, mil, otras especias, y algo limón y de lúpulo (al Magnum) aunque estos dos últimos apenas se aprecia. La sensación de estar tomando un carajillo en forma de cerveza está muy lograda y es una experiencia sensacional. De probado obligatorio.
La Pirata Primavera. Cerveza ideal para la primavera. No puede estar más justificado el nombre. Una extraordinaria Session IPA de 30 IBUs más cercana a todos los públicos que una IPA convencional. Esta destaca por su carácter refrescante y sus matices a frutas cítricas, hierbas y flores. Otro buen trabajo de esta gran cervecería.
To Ol BIPA CIT SIM. Joya entre las Black IPA, tanto que es ejemplar de como debe ser una cerveza de este estilo. Tiene aroma y sabor a malta, tostados y café junto con la combinación de los matices cítricos y tropicales que le aportan los lúpulos Citra y Simcoe. Compleja, poderosa y amarga. Indispensable si eres fan de estas IPAs oscuras.
Reptilian IBUprofano Session IPA. Buscas una Session IPA pero a Reptilian eso se la bufa como casi siempre. Te va a dar una American IPA aunque la etiquete como la versión light del estilo americano. Por lo menos en esta ocasión no tiene defectos y puedes disfrutar de una IPA fresca, aromática, compleja, amarga de 125 IBUs, y elaborada con los lúpulos Cítra, Centennial y Nelson Sauvin.
O/O 50/50 Series Comet Mosaic. Esta marca tiene una gama de cervezas llamada 50/50 series que son IPAs de corte americano cada una con combinaciones de dos lúpulos distintos. Esta es con los lúpulos Comet y Mosaic que le dan a la cerveza matices de frutas tropicales y resina. Se bebe con mucha facilidad y no es excesivamente amarga. Una muy buena creación.
Castelló Beer Factory EUKZ Veneno. Cerveza homenaje al grupo de música “el último ke zierre” y no decepciona en absoluto. Formidable Brown Ale de tiro americano con esos lúpulos que tanto nos gustan llamados Magnun, Cascade, Simcoe y Columbus. Tiene aroma y sabor a malta, tostados pero predomina los matices a frutas cítricas, tropicales y hierbas. Pese a todo, el amargor es suave. Gusta, gusta.
Birra & Blues Barón Rojo. No se van a sentir decepcionados los componentes del mítico grupo de música, Barón Rojo, con esta fantástica Irish Red Ale. Muy fiel al estilo con aroma y sabor a malta, a caramelo, a tostados y algo con matices herbales y a especias. Tiene un amargor fácil de 18 IBUs. Que no falte una cerveza de estas para escuchar Cuerdas de Acero, Resistiré, el Malo o los Rockeros no son Buenos.
Evil Twin Modern IPA. Esta cerveza es un ejemplo de lo que debe ser una American IPA. Tiene aroma y sabor a malta, pero por encima domina el lúpulo con matices a frutas cítricas, frutas tropicales, toques herbales, a resina y pino. Muy buena.
Magic Rock/La Senne Zenne Like. IPA elaborada con levadura belga y eso se nota en su sabor transformándola en lo que llamamos Belgian IPA. Tiene aroma y sabor a cebada, levadura y lúpulo de matices cítricos y tropicales. Tiene un amargor moderado y está elaborada con los lúpulos Whole Leaf, Saphir T90, Cascade, Callista, Cryo y Amarillo. Una colaboración para fans de este particular estilo.
Trzech Kumpli Pan IPAni. Una de las mejores IPAs de trigo del mercado, sin duda. Todo lo que buscas en una cerveza de este estilo: poder refrescante, complejidad, amargor, trigo satisfacción y mucho lúpulo. Elaborado con los lúpulos Perle, Amarillo, Citra y Mosaic, además de con 45 IBUs de amargor. Premiada en distintos certámenes polacos. Excelente.
BrewDog Elvis Juice. Brillante IPA de corte americano elaborada con pomelo y con los lúpulos Amarillo, Citra, Magnum, Mosaic y Simcoe. Destaca en aroma y sabor el cítrico del pomelo junto con otros matices frutales que provienen de los lúpulos. De alto amargor con sus 60 IBUs. Gran IPA. Satisfactoria, compleja y amarga.
Althaia Mistral. Esa es una Doble IPA de manual. Lo que buscas exactamente cuando quieres una cerveza de este estilo. Sabrosa y amarga birra con aroma y sabor a malta pero por encima mucho lúpulo de matices a frutas cítricas y tropicales. No sabemos que lúpulos lleva pero si su amargor: 67 IBUs. Ganadora de varios premios nacionales. Combina muy bien con platos picantes, quesos curados y carnes rojas. No te la pierdas.
Fermun Beers Pink Gose. En esta cerveza se combinan ni más ni menos que tres estilos: el Gose, el Sour y el Fruit Beer. Del primero tiene ese sabor a trigo y a sal. Del segundo la acidez tan característica. Y del tercero el sabor a frutas, que en este caso es zumo de granada. Y además lleva dosis de lúpulo que se palpa en el aroma y en el sabor. Una cerveza muy curiosa y difícil de clasificar.
Tiny Rebel Cali. Esta excelente APA está elaborada con los lúpulos Equinox, Simcoe y Mosaic. Y se notan mucho por encima de la malta con sus aromas y sabores a frutas tropicales, hierbas, especies y resina. Tiene un amargor moderado por lo que puede ser accesible para muchos públicos. Compleja y refrescante.
Esperamos que te haya gustado esta gran selección del mes. Volveremos con este tipo de artículos en el próximo mes para ver cuales han sido las mejores cervezas de BIRRApertorio del Xino en Mayo.
Pincha en este enlace para ver las mejores cervezas del año 2019.