Marca: La Poiluchette.
Clase: Brune.
Fabricante: Brouwerij Huygue.
Cerveza de cebada.
Estilo: Dubbel.
Procedencia: Bélgica.
Grados: 7,5%.
Fermentación: Alta.
Lote: No indicado.
CP: D14.
Año: 1990.
Nota del Xino: 7 de 10.
Nota calidad-precio: 6 de 10.
Apuntes: Cerveza Dubbel de aroma y sabor alcoholizado, a malta y a frutas del bosque además de contener notas a tostados. Una correcta cerveza dentro de su sabroso estilo.
Archivos
Todas las entradas para el mes de 30 enero 2015
Marca: Mongozo.
Clase: Premium Pilsener.
Fabricante: Mongozo.
Cerveza de cebada.
Estilo: Pilsen.
Procedencia: Holanda.
Grados: 5%.
Fermentación: Baja.
Lote: L14… 13197.
CP: 7/15.
Año: Lo desconozco.
Nota del Xino: 7 de 10.
Nota calidad-precio: 6 de 10.
Apuntes: Mongozo se sale de sus cervezas exóticas para obsequiarnos con un muy buen producto refrescante, orgánico, libre de gluten y muy satisfactorio. Se trata de una Pilsen muy agradable con aromas a hierbas y flores, con aroma y sabor a malta y muy suave y gustosa. Doble ganadora de la medalla de oro en distintas competiciones.
Marca: Crápula.
Clase: American Pale Ale.
Fabricante: Crápula.
Cerveza artesanal de cebada.
Estilo: American Pale Ale.
Procedencia: Barcelona (España).
Fermentación: Alta.
Grados: 5,1%.
Lote: 042-14.
CP: Dic 2015.
Año: 2014.
Nota del Xino: 8 de 10.
Nota calidad-precio: 7 de 10.
Apuntes: Refrescante, equilibrada y muy armoniosa esta Crápula. Una APA muy aromática con notas cítricas y de frutas tropicales. Te hace pasar un muy buen rato con cada trago. Tiene un amargor de 38 IBUs y está elaborada con los lúpulos Simcoe, Centennial, Cascade y Amarillo. Recomiendan servir entre 6 y 8 grados. Un buen trabajo.
Marca: Estruga.
Clase: Pale Ale.
Fabricante: Estruga.
Cerveza artesanal de cebada.
Estilo: Golden Ale.
Procedencia: Barcelona (España).
Fermentación: Alta.
Grados: 5%.
Lote: No indicado.
CP: No indicado.
Año: 2014.
Nota del Xino: 7 de 10.
Nota calidad-precio: 6 de 10.
Apuntes: Pone que es de estilo belga pero yo creo que se ajusta mas a una Golden Ale. Es refrescante, equilibrada y suave. Poco lupulizada. También tiene matices dulces y notas afrutadas en su aroma y sabor. Estruga la cerveza que la sed estruja. Bien.
NUESTRA CERVEZA
La cerveza Estruga es una cerveza artesanal de estilo belga, refrescante, equilibrada y suave. De color amarillo pálido y una espuma blanca y persistente, la cerveza Estruga tiene un aroma ligeramente afrutado. En boca destaca una entrada dulce, caramelizada y poco lupul·lada, y un final con notas amaderadas que dejan un regusto ligeramente aterciopelado en el paladar.
Desde hace tiempo, la familia Estruga hemos elaborado nuestra propia cerveza artesanal, con el método tradicional y a partir de ingredientes naturales, como se había hecho toda la vida. Todos estos años nos han servido para perfeccionar nuestras cervezas.
Apasionados de la cerveza y de la cultura cervecera, la familia Estruga hemos decidido comercializar nuestra cerveza artesanal para brindar a todos los amantes de la cerveza la oportunidad de probarla y disfrutar. Pasión y tradición son, pues, dos de los elementos fundadores que nos han permitido crear el Estruga, nuestra cerveza artesana y catalana. De momento, sólo comercializamos la pale ale, pero pronto pondremos a su disposición muchas más variedades.
El arte de hacer cerveza es un proceso minucioso, en el que se necesitan al menos cuatro semanas para completar todas la fases necesarias para elaborar la bebida espumosa. Agua, malta de cebada, lúpulo y levadura son los únicos elementos que componen nuestras cervezas, tal como señala la tradición cervecera y la Reinheitsgebot, la Ley de pureza de 1516, decretada por Guillermo IV de Baviera.
Este es el extracto del BJCP que trata todas las características de las Blonde Ale. Un extracto que recojo en BIRRApertorio del Xino para hacer más fácil la búsqueda. En este enlace puede consultarlo desde la fuente, en página 22. http://www.bjcp.org/intl/TEXTOS_BJCP.pdf
Aroma: Ligero a moderado aroma dulce a malta. Bajo a moderado carácter frutal es opcional, pero aceptable. Puede tener bajo a medio aroma a lúpulo, reflejando cualquier variedad. Sin diacetil.
Aspecto: color amarillo ligero a dorado profundo. Clara y brillante. Baja a media espuma, con débil retención.
Sabor: inicialmente un suave sabor a malta dulce, pero opcionalmente puede estar presente un suave carácter de la malta (pan, tostado, bizcocho, trigo). Sabor a caramelo típicamente ausente. Sabor a lúpulo ligero a moderado (cualquier variedad) pero no debe ser agresivo. Bajo a medio amargor, pero el balance es normalmente hacia la malta. Finish medio seco y a veces dulce. Sin diacetil.
Sensación en boca: cuerpo medio liviano a medio pleno. Carbonatación media a alta. Suave, sin asperezas o astringencias.
Impresión general: una cerveza fácil de tomar, orientada hacia la malta.
Historia: actualmente producida por varias microcervecerías y pubs. Existen variaciones regionales.
Ingredientes: generalmente toda malta, pero puede incluir hasta un 25% de malta de trigo y algo de azúcar. Puede utilizarse cualquier variedad de lúpulo. Levadura kolsch, americana o discretamente frutada inglesa. Algunas versiones pueden tener miel, especias o frutas agregadas, aunque por estos ingredientes deberían caer en la categoría de cervezas especiadas /frutadas.
Estadísticas vitales: IBU: 15-28; SRM: 3-6; DO: 1038-1054; DF: 1008-1013; alcohol: 3.8-5.5%.