Si eres aficionado a la cerveza uno de tus viajes obligados es Alemania. No te puede faltar. Si aún no has ido, aprovecha que ya ha llegado el buen tiempo y compra un billete para pisar esta tierra de tanta cultura cervecera.
Alemania es uno de los países TOP tanto en consumo de cerveza como en tradición cervecera. Una tradición que dura ya más de un milenio pues fue el año 766 cuando nació allí la primera industria cervecera en el monasterio de Sant Gallen, en Geisingen, a orillas del Danubio. Antes de esto también había cerveza exportada por los griegos y romanos, pero no cerveza propiamente dicha como la conocemos ahora.
Como ya sabemos, el lúpulo empieza a ser usado en la edad media haciendo aún más popular la cerveza y así es como en 1286 se elabora la primera cerveza a nivel industrial y dos siglos más adelante, en 1487, la famosa ley de pureza de Munich, aprobada en 1516 por el príncipe Guillermo IV y que aún perdura.
Esto en cuanto a historia. Pero la tradición allí es beber cerveza prácticamente todos los días y en casi todas las comidas ya que forma parte de la gastronomía alemana, siempre con responsabilidad, obviamente. Podemos ver que está a la orden del día acompañar platos de comida con un buen vaso de flauta o jarra de cerveza. Incluso hay platos específicos con su cerveza específica para acompañarlos y que prácticamente es un crimen no acompañarlos de la cerveza que te recomiendan y sugieren.
Por si esto no te seduciera a viajar, en Alemania muchas localidades, pequeños pueblos, urbanizaciones, etc. cuentan con su cervecería artesanal y con su propio estilo de cerveza, haciendo de esto una auténtica tradición. Son muchos los aventureros los que han hecho una gira por todos los pueblos con cervecera local para apuntar en sus anécdotas, probar distintos tipos de cerveza, integrarse en la cultura cerveza o para rellenar de información interesante en un blog cervecero.
¡Pero sigamos con las tradiciones! ¿Por qué debes viajar a Alemania? Pues porque también debes visitar los lugares más tradicionales donde se bebe cerveza: los Bierkeller y los Biergarten. Los Bierkeller son aquellos sótanos decorados con madera y cabezas de animales cazados y disecados. Y lo contrario, los Biergarten, aquellos patios con asientos y mesas de madera que seguro que habrás visto en más de una fotografía en fiestas alemanas cuando ya hace buen tiempo.
Otro grandísimo motivo para que vayas a Alemania es por su gran Oktoberfest, la fiesta de la cerveza que se celebra la primera semana de Octubre donde infinidad de cervecerías exponen y sirven sus cervezas con espectáculos, con sus trajes típicos de cada región, el famoso concurso de levantamiento de piedras y apertura de barriles que bien seguro has visto en alguna película.
Y si eres amante de las cervezas de trigo, podemos decir que Alemania es trigo, porque infinidad de cervezas están elaboradas con ese cereal. Cervezas de trigo convencionales como sus Weizenbier tanto filtradas como sin filtrar, cervezas de trigo tostado denominadas Weizendunkel, cervezas al estilo Weizenbock, etc.
¿Aún te lo estás pensando? Pues aquí te dejo un motivo cervecero más para ir si eres varón.
Pingback: Cerveza alemana: artículos selectos para convertirte en conocedor – Bierlinerin